01.
¿Cuál es la cobertura del Seguro de Inc. Temporal y Cesantía?
A.
Cubre hasta 3 cuotas del crédito automotriz, por un monto de hasta 15 UF por cuota. Una vez aprobado las cuotas son pagadas directamente por la compañía de seguros a Santander Consumer.
B.
Cubre el saldo insoluto de la deuda pendiente por pagar del crédito automotriz a la fecha del fallecimiento del titular, incluyendo morosidades.
C.
Cubre hasta 3 cuotas del crédito automotriz, por un monto de hasta 15 UF por cuota. Una vez aprobado las cuotas son pagadas directamente por la compañía de seguros a sus beneficiarios.
D.
Todas las anteriores.
E.
Ninguna de las anteriores.
02.
¿Cuál es la vigencia del Seguro de Inc. Temporal y Cesantía?
El seguro se mantendrá vigente por todo el período que se encuentra vigente el crédito.
Ambas coberturas por enfermedad tienen una carencia de 90 días después del inicio de la vigencia.
La vigencia comienza una vez que la compañía de seguros acepta el riesgo.
El término de la vigencia puede darse por renuncia voluntaria de la póliza, refinanciamiento del crédito o un prepago total del crédito.
03.
¿Cuáles son las principales condiciones de asegurabilidad para la Cesantía?
Carencia de 90 días.
Periodo activo mínimo de 180 días.
Antigüedad laboral de 180 días.
Desempleo Involuntario del trabajador.
04.
Indique las causales (artículos) que cubre el Seguro de Cesantía:
Artículo 161, Necesidades de la empresa.
Artículo 159, N°1. Mutuo acuerdo entre las partes.
Artículo 159, N°6. Caso Fortuito o Fuerza Mayor.
Alternativas A, B y C.
Cubre todas las causales del código del trabajo.
05.
Señale la o las alternativas que NO son correctas:
El seguro de Cesantía cubre a personan que se desempeñen en las Fuerzas Armadas y de Orden.
La cobertura de Inc. Temporal excluye a trabajadores independientes informales.
La carencia en la Inc. Temporal solo afecta a eventos de accidentes.
El tope máximo de la cubertura es de UF 15 por cada cuota (máximo 3 cuotas).
Todas las alternativas son correctas.
06.
Señale los documentos que se deben presentar para la activación del seguro de Cesantía:
Finiquito legalizado y ratificado ante Notario.
Certificado de cotizaciones AFP (12 ultimas cotizaciones).
Para el pago de cuota 2 y 3 se debe enviar nuevamente las cotizaciones actualizadas mes a mes al 20 del mes siguiente.
Solo A y C.
Solo A, B y C.
07.
Señale los documentos que se deben presentar para la activación del seguro de Inc. temporal:
Certificado médico de 30 o más días.
En caso de denuncia de la cuota 2 y/o 3 no deben existir lagunas.
Demostrar su Carpeta Tributaría (F22), últimas 3 declaraciones de IVA (F29) y 3 últimas boletas de honorarios.
Solo A y B.
08.
Señale en que casos se debería realizar una devolución de prima no consumida?
En caso que el cliente renuncie a su seguro antes que este expire.
En caso que el cliente realice el prepago total de su crédito automotriz.
En caso que el cliente realice el prepago parcial de su crédito automotriz.
Alternativas A y B.
Todas son correctas.
09.
¿Indique la alternativa que NO es correcta?
El seguro de Cesantía e Inc Temporal cubre a personas dependientes e independientes formales.
En ambas figuras laboras (dependientes e independientes formales) se cubren hasta 3 cuotas del crédito automotriz pagados directo a Santander Consumer.
No se cubren personas Jubiladas.
Cubre personas que realicen actividades de Fuerzas Armadas y de Orden.
Al refinanciar el crédito los seguros NO vienen incorporados en la nueva operación crediticia.
10.
¿Indique la o las alternativas que son correctas?
La cobertura de Cesantía cubre empleados público, estatuto docente y FFAA.
Solo se entrega cobertura para personas jubiladas por Inc. Temporal, siempre que cumplan con las condiciones de asegurabilidad.
La carencia es de 90 días para Cesantía y el mismo periodo para Inc. Temporal por enfermedades.
El Periodo activo mínimo es el periodo de 180 días que deben transcurrir desde la última cuota pagada hasta un nuevo evento.