01.
¿Cuál de los siguientes enunciados son correctos para la cobertura de Fallecimiento del Seguro Vida con Inversión?
A.
El cliente puede elegir el Capital Asegurado el cual podrá ser desde UF 500 hasta UF 15.000.
B.
En caso de fallecimiento del asegurado, el seguro pagará a los beneficiarios el mayor valor entre el Capital Asegurado y el valor póliza más el 10% del capital asegurado.
C.
Solo A
D.
A y B
E.
Ninguna de las anteriores.
02.
Mencione las coberturas adicionales que el cliente puede contratar:
Muerte Accidental.
Invalidez Total y Permanente 2/3.
Solo B.
03.
Indique los requisitos de asegurabilidad para la cobertura base de Fallecimiento y cobertura adicional de Muerte Accidental:
El asegurado debe ser igual al contratante.
Edad mínima de ingreso: 18 años. Edad máxima de ingreso: 69 años con 364 días y edad máxima de permanencia: 79 años con 364 días.
El contratante/asegurado debe tener residencia en Chile.
El asegurado debe ser persona natural.
Todas las anteriores.
04.
Indique las alternativas para indexar la rentabilidad del Fondo Mutuo al Valor Póliza:
Fondo Gestión Activa Agresiva (capitalización tiene un mínimo de 50% y máximo del 100% del total del Fondo).
Fondo Gestión Activa Equilibrio (capitalización tiene un mínimo de 20% y máximo del 50% del total del Fondo).
Fondo Gestión Activa Prudente (capitalización tiene un mínimo de 0% y máximo del 20% del total del Fondo).
Solo A y B son correctas.
A, B y C son correctas.
05.
Indique las principales ventajas del Seguro de Vida con Inversión:
El asegurado puede realizar 1 rescate parcial por año de vigencia con un límite de hasta el 10% del saldo del valor póliza (siempre y cuando se mantengan 3 primas mínimas).
El cliente podrá decidir si quiere incrementar o disminuir su monto asegurado contratado.
El cliente puede contratar coberturas adicionales de Invalidez Total y permanente 2/3 y de Muerte Accidental.
Libre elección de beneficiarios.
Todas son correctas.
06.
Indique los principales Tips de asesoría para el Seguro de Vida con Inversión:
Seguro que permite invertir con distintos riesgos, dependiendo del perfil del inversionista.
El costo total del seguro es variable y depende del capital a riesgo, la edad del asegurado y los años de vigencia del Seguro.
La indemnización en caso de fallecimiento es el mayor valor entre el capital asegurado, y el Valor póliza más el 10% del capital asegurado en caso de fallecimiento.
A, B y C
Solo A es correcta.
07.
Indique cuál de las siguientes aseveraciones es incorrecta.
Rescate total: Corresponderá al monto íntegro del valor póliza al día en que el Contratante realizó la solicitud de rescate total.
Rescate parcial: Rescate parcial reducirá el valor póliza en la suma del monto rescatado. Se permite un rescate parcial por año de vigencia del seguro, hasta un máximo del 10% del valor póliza acumulado a la fecha de solicitud del rescate.
Rescate parcial: Rescate parcial reducirá el valor póliza en la suma del monto rescatado. Se permite un rescate parcial por año de vigencia del seguro, hasta un máximo del 20% del valor póliza acumulado a la fecha de solicitud del rescate.
No se aplican cargos por rescate parcial.
08.
Indique cuál de las siguientes aseveraciones es incorrecta:
La rentabilidad de los activos de inversión no está garantizada.
En caso de aprobarse el pago de la indemnización con motivo de fallecimiento, la compañía de seguros deberá calcular, retener y pagar el impuesto a la herencia respectivo, en forma previa al pago de la indemnización.
El costo de la cobertura se determinará en base a tasas que dependen de la edad cumplida o cronológica alcanzada por el Asegurado y el capital a riesgo.
La incorporación de las coberturas adicionales son obligatorias (Muerte accidental, Invalidez total y permanente 2/3).
Durante la vigencia de la póliza, el contratante podrá solicitar rescates Parciales o Totales.